¡Parece que arrancamos!
- Alberto Isaza
- Sep 12, 2020
- 3 min read
Estamos formando comunidad. La evidencia es que hemos empezado a compartir.
En las cuatro semanas que llevo con esta iniciativa, me alegra ver que han participado ya muchas personas, y espero que cada uno se vea reflejado en el resumen que les presento esta semana.
Al inicio los aportes se centraban en el auto-cuidado, es decir el uso de todas las recomendaciones de expertos, el temor de convertirnos por miedo en para-cuidadores que pueden llegar a la agresión por fomentar la protección general. Tambien se promovió la necesidad de generar cohesión social y solidaridad con relación a la protección y al cuidado. Se mencionó en varias oportunidades la forma desigual con que diferentes sectores sociales han sido impactados.
Después, se manifestaron las reflexiones con relación a la oportunidad generada por el freno del afán cotidiano producto de la cuarentena, una visión mas positiva y constructiva, en la que nos invitan a considerar más profundamente nuestra humanidad y el rol social que como seres humanos deberíamos tener como prioridad y dejar en segundo plano nuestro afán por lo material. Esto se complementa con la necesidad de desapegarnos de lo que considerábamos normal, y que tanto daño le ha hecho especialmente al medioambiente.
Recibí reflexiones respecto a la oportunidad de reconectar con la familia y la importancia que ésta tiene en nuestra vida y propósito.
A medida que fue terminando la cuarentena advertían algunos de la necesidad de tener precaución en el entorno de confianza. El afecto que le tengamos a alguien no nos protege del contagio. Debemos tener cuidado todos con todos, es una corresponsabilidad que no diferencia vínculo o cercanía.
Como es posible que sepas, este blog se complementa con mis redes sociales @AIsazaJ y en retroalimentación por Instagram también muchos han participado. He recibido aportes interesantes de cómo podemos hacer que nuestro entorno mejore, desde nuestras acciones individuales:
· apoyar productores locales,
· promover emprendimientos,
· mantener el empleo a personas de nuestro entorno,
· validar la cadena de producción de lo que consumimos,
· ayudar a familiares y amigos que están necesitados,
· ir a los restaurantes pequeños (no a las cadenas), dejar una buenas propinas
· consumir local -no importado.
Todas estas iniciativas se van materializando en partes del blog, es asi como a partir de un aporte que recibí, incluí en la sección Cómo Vamos, una fuente confiable de consulta para el estatus de la pandemia a nivel global y te propongo que esta semana me cuentes iniciativas específicas de emprendimientos y proveedores de bienes o servicios que has descubierto y que quisieras promover. Hazlo de la manera que más te guste: abajo en los comentarios, en Instagram, o en un comentario privado en el Home. Con esto, adicionaré una pestaña de consulta para que así podamos encontrar iniciativas locales cercanas que nos provean bienes y servicios de calidad y que en comunidad apoyemos y promovamos la recuperación económica de nuestro entorno.
Para cerrar, quiero dejarte en modo de introspección y quiero resaltar el comentario que publicó Ralf a la entrada del sábado pasado (y que te invito a leer) en la que nos plantea cuestionamientos que considero muy interesantes generados por el shock de haber frenado en seco y haber tenido el tiempo para reflexionar respecto a nuestro diario afán, y sobre los cuales te invito a considerar:
"Soy de la opinión que esta pandemia nos está dando la oportunidad, al planeta completo, de sentarnos a analizar un poco más...
- ¿Realmente necesito todas esas cosas que consumo?
- ¿Puedo compartir lo que sobra?
- ¿Realmente necesito hacer todos esos viajes de trabajo o puedo hacerlo virtualmente?
- ¿Realmente...?"
Adicionalmente nos propone cuestionamientos más profundos:
"¿Vivimos la vida, o vivimos para pagar cuentas? ¿Estamos felices con lo que vivimos, y realmente lo disfrutamos, o corremos el diario? ¿El éxito es tener? ¿El éxito es contar dinero? ¿Qué puedo hacer, o dejar de hacer para parar esa loca carrera?"
¡Entre todos podemos hacer la diferencia para algunos, anímate!
Yorumlar